domingo, 30 de octubre de 2011

¿Qué hay al otro lado?














Recogida de muestras desde los límites físicos.

Solo una verja separa los terrenos del CM.Aquinas del tremendo ecosistema que limita hacia el norte. 'Criando gatos, plantaciones, huerto urbano, bunker de la guerra civil, inmigrante antrincherado, un polaco viviendo en una tienda de campaña. cada uno deja huella a su manera...'

domingo, 23 de octubre de 2011

Crónica de grupo.







Colonización del espacio. Comienza la aventura. El vínculo de fuerza es evidente, de alguna forma las fuerzas internas que nos unen a estos pedazos de topografía se hacen latentes. La energía subyace inexorablemente a nosotros, a la vida, que lucha por superar esta expresión gráfica de formato bidimensional. Las formas, la experiencia sensible, los testimonios se suman en un resultado con final incompleto, pero no difuso que a corto plazo irá tomando forma y fuerza.

'Esto no es de nadie.'




Primeras nociones de lo que es el Serivicio de conservación de vivero.
Espacio fronterizo entre la Dehesa de la Villa y los terrenos de la Facultad de Telocominicaciones y el CM.Aquinas. ¿Qué hay al otro lado?

Colonización del espacio.















Salida1.
FotoSafari.

Primer contacto con las zonas que nos rodean, que nos unen, que de alguna manera, son nuestras. Analizando el espacio y lo que encontramos en el. Reutilizando, reconstruntruyendo, reviviendo espacios y situaciones. Imaginando la vida que subyace a los residuos que nos encontramos.
Espacios fronterizos entre las Facultades de Físicas, Químicas, Matemáticas, Telecomunicaciones y Montes.